Fallece Paul Ritter, actor de “Chernobyl” y “Harry Potter

Fallece Paul Ritter, actor de “Chernobyl” y “Harry Potter

El actor británico, Paul Ritter, quien apareció en la franquicia de “Harry Potter” y tuvo un papel prominente en el desastre nuclear en la serie “Chernobyl”, falleció, así lo informó su agente.

El rostro del actor era familiar para los televidentes y cinéfilos de Gran Bretaña; interpretó a Martin Goodman, el excéntrico padre de una familia judía londinense, en la serie de comedia “Friday Night Dinner” de Channel 4.

También dio vida al condenado ingeniero nuclear Anatoly Dyatlov en el drama de HBO “Chernobyl”, al hechicero Edred Worple en “Harry Potter and The Half-Blood Prince” (Harry Potter y el misterio del príncipe”), y a un operativo político tortuoso en la cinta de James Bond “Quantum of Solace”.

Paul Ritter trabajó con frecuencia en el Teatro Nacional de Gran Bretaña, en producciones como “All My Sons”, “Coram Boy” y “The Curious Incident Of The Dog In The Night-Time”.

Asimismo, apareció en “Art” en el Old Vic de Londres y en una puesta en el West End del drama real “The Audience”, como el primer ministro John Major, junto a una reina Isabel II interpretada por Helen Mirren.

En 2009, Ritter fue nominado a un premio Tony por su actuación en la farsa de Alan Ayckbourn “The Norman Conquests” en Broadway.

Gael García busca crear conciencia ambiental con serie «El tema»

Gael García busca crear conciencia ambiental con serie «El tema»

“En este país, la crisis climática la vemos como si fuera algo lejano, de gente con frío y osos polares, cuando es un problema que estamos viviendo en nuestro territorio”, dice el productor Pablo Montaño.

A partir de esta idea y de unas pláticas que tuvo con Gael García, Montaño ideó junto al actor realizar un proyecto que pusiera en la discusión pública los problemas del medio ambiente que se viven en nuestro país.

Fue así que surgió El tema, una serie web que a través del canal de YouTube de La Corriente del Golfo, a partir del martes 13 presentará cada semana uno de los seis cortos que narran la situación climática actual en México, en voz de activistas ambientales, comunidades indígenas, organizaciones civiles, académicos y defensores de derechos humanos.

“El proyecto visualiza el conflicto climático en términos de las personas que están viviendo la crisis y que además están ofreciendo alternativas, porque no se trata sólo de mostrar el conflicto, sino las alternativas o las rutas de acción que se pueden tomar al respecto”, señala el productor.

“Esto surge para avivar esta conversación, pues no hay manera de seguir como si nada estuviera ocurriendo porque la economía, la inseguridad, los derechos humanos y más temas sociales que vivimos son atravesados en algún punto por la crisis climática”.

El Tema, una producción de La Corriente del Golfo, reunió las voces de comunidades locales y organizaciones como Greenpeace México, Oceana MX y Wikipolítica Chihuahua entre otras, quienes presentan las urgencias ambientales que deben resolverse, así como la degradación de sus localidades y los impactos a lo largo de los años. Estas voces son hiladas y presentadas en estos cortos por Gael García y la escritora y lingüista Yásnaya Aguilar.

“Buscamos mucho localizar a la gente que está en el territorio, organizaciones locales que nos dieran la pauta de con quienes pudiéramos hablar, comunidades indígenas, gente que no se reconoce como activista pero que dependen del medio ambiente para salir adelante como pescadores o campesinos, y con ellos tejer una red de reconocimiento del territorio para acercarlo al público”.

Cada entrega presentará paisajes naturales actualmente en riesgo, y cada uno estará enfocado en un tema y ciudad: Agua en Chihuahua; aire en Monterrey; carbón en Coahuila; océanos, en Cozumel; energía, en Tabasco; y alimento en Chapala.

“Hablamos de cuáles son los puntos de quiebre, como el carbón que es uno de los motores de la crisis retratados en la energía. Elementos como el agua, aire y el alimento, que se utilizan en la literatura o la academia y que resumen las luchas de las comunidades. Así como el océano, algo que sentimos lejano a nosotros pero que es fundamental para lo que estamos atravesando”.

Montaño, quien también produce el podcast 2050: El fin que no fue, que cuenta desde un futuro esperanzador cómo se resolvió la crisis climática, explicó que la serie también aborda la falta de apoyos tanto gubernamentales como sociales, pues una de las mayores peticiones de quienes participan en El Tema es involucrar a la sociedad en general.

“La coincidencia que encontramos en estos puntos tan distintos es que todos querían ser escuchados, que se supiera que están ahí luchando contra este conflicto, que están resistiendo y que están buscando un objetivo que es salvaguardar nuestros océanos, desiertos, zonas boscosas y demás. Hablamos de gente que está en primera línea en estos territorios y gracias a quienes tenemos esos hábitats”.

El tema surgió en consecuencia del análisis sobre los orígenes del Covid-19 y sobre cómo todos somos parte del medio ambiente. La serie se filmó con un equipo de 12 personas que recorrieron el territorio nacional bajo estrictas medidas sanitarias para filmar.

En el estreno de cada capítulo, el público podrá encontrar en la página de La Corriente del Golfo las ligas de acceso a las diferentes organizaciones que participan en El Tema, para involucrarse de manera activa.

Anel Noreña es la heredera universal de José José; lanzan mensaje a Sarita Sosa

Anel Noreña es la heredera universal de José José; lanzan mensaje a Sarita Sosa

Anel Noreña es la heredera universal de José José, así lo dio a conocer la famosa en compañía de sus hijos José Joel y Marysol Sosa afuera de los juzgados de la Ciudad de México tras la lectura del testamento que dejó el cantante antes de su muerte.

En entrevista con medios de comunicación, Anel Noreña reveló que se encuentra feliz de ser la heredera universal, pues en la lectura del testamento de José José ella es legalmente la beneficiaria de todos sus bienes

“Muy contenta, muy agradecida, y muy en gozo, en antojo y en confort. José desde el cielo puso a su familia por encima de todo y de todos los demás”, externó.

Por su parte, José Joel, hijo de Anel y José José externó replicó la noticia a los cuatro vientos, mostrándose feliz de la decisión.

“Estamos muy contentos, se le dio lectura de manera legal y jurídica al testamento, en donde queda como heredera universal la señora Ana Elena Noreña Grass”, reveló José Joel.

Asimismo, Marysol Sosa agregó que no hay otra persona que quede como responsable de los bienes de su padre.

Anel “es heredera universal y no hay, literal, otro testamento”, aseguró.

Finalmente, la familia de José José comentó que no hay otro testimonio de José José. Además de que lanzaron un mensaje a Sarita Sosa y su familia.

“La historia es de todos, pues que siga buscando –Sarita Sosa un testamento en Estados Unidos– que se entretenga en lo que saca su disco”, concluyó José Joel.

Monhi Vidente asegura que Camilo es víctima de brujería

Monhi Vidente asegura que Camilo es víctima de brujería

Mhoni Vidente ha hecho una extraña revelación sobre el cantante Camilo, y es que al ser cuestionada sobre el rumor de que el intérprete de ‘Ropa Cara’ sufre una rara enfemedad, la astróloga calificó al intérprete como una persona carismática a quien “otro colombiano” presuntamente le hace brujería.

La cubana habló para su canal de Youtube y en la consulta no detalló de qué cantante se trata, quien supuestamente está tratando de dañar la salud y la vida de Camilo.

Por otro lado, la adivina también realizó un anunció que seguramente emocionará mucho a ‘la tribu’ de Camilo, pues aseguró que la popular pareja integrada por el cantante y Evaluna anunciarán muy pronto la espera de su primer ‘baby’.

“Esta niña yo creo que ya está embarazada o le faltan cinco minutos y va a ser niño”, aseguró.

Cadena de televisión despide a exestrella de la NBA por presumir fiesta con strippers

Cadena de televisión despide a exestrella de la NBA por presumir fiesta con strippers

La cadena deportiva ESPN despidió al exestrella de la NBA Paul Pierce luego que este publicara un video en una fiesta con bailarinas nudistas.

Cabe mencionar que el exjugador de los Boston Celtics siempre dio de qué hablar durante su carrera, pues es extrovertido, pero como analista de televisión las cosas no han cambiado.

Pierce jugaba partidas de póquer y era atendido por el citado grupo de strippers con masajes y le servían alcohol.

Esta transmisión por Instagram se hizo viral y llegó a los directivos de ESPN, quienes decidieron cesarlo de sus funciones a menos de 24 horas de difundido el video.

‘La Verdad’, como es apodado, trabajaba para ESPN desde 2018 como comentarista en juegos de NBA y analista para diferentes programas.

Fallece Salvador Lizárraga, fundador de La Original Banda el Limón

Fallece Salvador Lizárraga, fundador de La Original Banda el Limón

La noche de este lunes se dio a conocer el fallecimiento del fundador de la Original Banda El Limón, Salvador Lizárraga.

A través de sus redes sociales, la agrupación informó el deceso del músico nacido en Siqueros, Sinaloa, (9 de noviembre de 1932), quien fue conocido por «El Güero» y así se presentaba con la banda de regional mexicano.

La Original Banda El Limón tiene 55 años de trayectoria con casi aproximadamente 29 disco grabados a lo largo de estos años.

«Con gran tristeza y profundo dolor hoy la familia de la Original Banda El Limón tenemos un gran pesar en nuestro corazón por el fallecimiento de nuestro líder Don Salvador Lizárraga.

«Don Chava… Nos deja un gran ejemplo con su partida y una gran enseñanza de vida. Fue un hombre honesto, que luchó en contra de todas las adversidades y jamás se rindió a pesar de todo. El siempre tenía una actitud positiva y una gran sonrisa en su rostro que inspiraba confianza. Su gran amor por la música siempre lo demostró con gran alegría y hoy con su partida nos deja un gran legado que es su Original Banda El Limón…», se lee en la cuenta oficial de la agrupación en Facebook.